El periodista barcelonés Sergio Vila-Sanjuán ha ganado hoy la 69 edición del 
Premio Nadal
 con la novela "Estaba en el aire", una obra que pretende ser, ha dicho,
 "un homenaje a una época en la que España dejaba los años duros del 
franquismo y entraba en un período de consumismo.
La novela, presentada al premio bajo el seudónimo de Manuel Pi y el 
título ficticio de "Una buena manera de terminar", explica la historia 
de la Barcelona de 1960 y 1961, con una estrecha relación de la 
experiencia de su familia.
El autor dibuja un cruce de caminos narrativo en el que confluyen 
cuatro personajes: "una mujer de la alta sociedad barcelonesa, que no 
quiere decir de la burguesía, que es guapa y desgraciada, que tiene un 
problema a resolver; un publicitario joven e idealista, que pronto 
topará con problemas derivados del ambiente sociopolítico de la época; 
un empresario con conexiones políticas; y un joven que viene del norte 
en uno de los trenes de la emigración en busca de sus orígenes".
En la novela, que publicará Destino a partir del 12 de febrero, sale 
un programa radiofónico real, "Rinomicida le busca", que buscaba 
personas desaparecidas, que fue un antecedente de aquel "Quién sabe 
donde" de TVE, y en el que trabajó como publicitario el padre del propio
 Vila-Sanjuán.
La novela, a decir del periodista, dibuja "una imagen de la Barcelona de la época".
Vila-Sanjuán debutó en la novela en 2010 con "Una heredera de 
Barcelona", en la que partió de los papeles de su abuelo para contar su 
punto de vista de la Barcelona de los años 20.
"En esta segunda novela he ido a la época de mi padre y he novelado 
historias de mis padres, e intentado reflejar el mundo de mi infancia, 
si bien he intentado objetivarlo con lo que sé ahora", ha comentado.