
El escritor británico Tom Sharpe falleció ayer a los 85 años en Llafranc (Girona), donde residía desde hace 22 años. Es un buen momento para recordar la vida y obra literaria de este londinense autor de obras como Zafarrancho en Cambridge (Anagrama), protagonizadas por Wilt.
Estudió en Cambridge, estuvo en la marina y a los 23 años emigró a Sudáfrica, lugar donde encontró el material que, en tono de farsa, le permitiría años después escribir su primera novela, Reunión Tumultuosa. Fue deportado por criticar el apartheid y de vuelta a Inglaterra trabajó 10 años en el Cambridge College of Arts and Technology, donde se las tuvo con un grupo de alumnos más bien brutos que le proporcionaron un material excelente para la creación de sus novelas sobre Wilt.
La primera se publicó en 1976 y el éxito fue inmediato, su escritura en tono de farsa dio en el blanco y se convirtió en uno de los grandes autores de lo que se denomina humor británico en literatura, un genero con exquisito manejo de la ironía y sutileza por un lado o políticamente incorrecto por otro. Autores como Chaucer o Sterne, e incluso Shakespeare, son los precursores de este tipo de literatura. Luego vendrán otros, como Chesterton, Lewis Carrol, Edward, Lear, PD Wodehouse o Alan Benett, hasta llegar a los más nuevos, donde se puede incluir a Will Self, Nick Hornby y Julian Barnes, así como Paul Torday, Helen Fielding y Adam Thirlwell.
![]() |
http://www.librerianobelvera.es/ebook/wilt-no-se-aclara_E0000566019 |
Les animamos a leer sus obras refrescantes y divertidas tanto a adultos como a jóvenes, publicadas por Anagrama, que pueden encontrar en nuestra librería y página web.